Tras 14 días del paro, en Antioquia se siguen sintiendo las graves repercusiones en la economía y las dificultades no son ajenas para el sector transporte de pasajeros que ya presenta una pérdida de mas de 2600 millones de pesos. De ese total, un 90% hacen parte de las tres empresas que prestan el servicio en el Nordeste y Bajo Cauca, mientras que el restante 10% es para las empresas con rutas hacia la Costa Atlántica.
Tras 14 días del paro, en Antioquia se siguen sintiendo las graves repercusiones en la economía y las dificultades no son ajenas para el sector transporte de pasajeros que ya presenta una pérdida de mas de 2600 millones de pesos. De ese total, un 90% hacen parte de las tres empresas que prestan el servicio en el Nordeste y Bajo Cauca, mientras que el restante 10% es para las empresas con rutas hacia la Costa Atlántica.
Desde el gremio transportador hicieron una petición urgente al ministro de Transporte, Guillermo Reyes, para que intermedie en la grave situación y de la mano de otras carteras del Gobierno nacional pueda generar mayores garantías de seguridad y normalidad en las operaciones para este sector de la economía.
VER NUESTRA EMISIÓN CENTRAL
Últimas Noticias
Operativo en Guatapé por tenencia de fauna silvestre
Tras recibir algunas denuncias relacionadas por la supuesta tenencia de fauna silvestre, por parte de un extranjero en zona rural de Guatapé.
Cultivos ilícitos aumentaron 35% a nivel mundial, revela la ONU
La Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC) presentó un informe en el cual revela un aumento del 35% en la producción de cocaína a nivel mundial
Narcos podrán quedarse con más de 11.000 millones de su riqueza por nueva ley
Gobierno radicó ley de narcobandas en donde narcos podrán quedarse con más de 11.000 millones de su riqueza.
Cuentános tu historia, haz parte de nuestas noticias
#UstedCuenta
Envienos tu historia, problematica o noticia
Enviar correo electrónico
mundomasnoticias@mundomas.tv
Siguénos en
Haz parte de nuestra comunidad