Conductor apuñaló a un agente de tránsito

Conductor apuñaló a un agente de tránsito

Por la espalda fue apuñalado un agente de tránsito por un conductor que se movilizaba en su moto cuando violaba el pico y placa y tenía los documentos vencidos. El supuesto agresor, luego de cometer lo sucedido huyó de los hechos y es buscado por las autoridades competentes.

Este hecho violento ocurrió en Calatrava municipio de Itagüí, zona sur del Valle de Aburrá. En el sector Terranova 1 fue identificado un motociclista que se movilizaba en su vehículo violando la restricción del pico y placa, por lo que fue requerido por el agente de tránsito que evidenció que los documentos de la moto tampoco estaban al día.

Mientras el guarda se disponía a aplicar los respectivos comparendos, que supera el millón de pesos, el motociclista atacó con un objeto cortopunzante y apuñaló al funcionario por la espalda. El supuesto agresor huyó de inmediato y abandonó la moto, mientras que el agente de tránsito fue trasladado a un centro asistencial, donde recibió atención médica y está fuera de peligro. El funcionario ya interpuso la denuncia en la Fiscalía y el conductor fue identificado gracias a la matrícula de la moto.

VER NUESTRA EMISIÓN CENTRAL

Últimas Noticias

Cuentános tu historia, haz parte de nuestas noticias

#UstedCuenta

Envienos tu historia, problematica o noticia

Enviar correo electrónico

mundomasnoticias@mundomas.tv

Siguénos en

Haz parte de nuestra comunidad

Operativo en Guatapé por tenencia de fauna silvestre

Operativo en Guatapé por tenencia de fauna silvestre

Tras recibir algunas denuncias por redes sociales relacionadas por la supuesta tenencia de fauna silvestre, por parte de un extranjero en zona rural de Guatapé; Cornare allanó la vivienda donde reside el ciudadano. La entidad ambiental informó que este 15 de marzo en un trabajo articulado con la Fiscalía y la Policía de Antioquia, se adelantó un operativo para identificar la tenencia de un puma, una guacamaya y dos monos cariblancos.

A través de varios videos se pudo evidenciar que en el sitio sí existía esta fauna y que compartían con otras personas; sin embargo, en el momento del allanamiento no se encontraba el propietario de la vivienda ni tampoco presencia de los animales.

El puma, la guacamaya y los dos monos cariblancos ya estarían fuera de la jurisdicción de Cornare, pero debido a la presión ejercida por las autoridades y los internautas, el hombre señalado de tenerlos se comunicó con la autoridad competente para realizar la entrega voluntaria.
Teniendo en cuenta las evidencias, Cornare, la Fiscalía y la Policía continuarán con la búsqueda de las personas involucradas en el caso y la fauna silvestre en cautiverio, y, además, se iniciarán acciones para adelantar el procedimiento sancionatorio ambiental correspondiente.

VER NUESTRA EMISIÓN CENTRAL

Últimas Noticias

Cuentános tu historia, haz parte de nuestas noticias

#UstedCuenta

Envienos tu historia, problematica o noticia

Enviar correo electrónico

mundomasnoticias@mundomas.tv

Siguénos en

Haz parte de nuestra comunidad

Cultivos ilícitos aumentaron 35% a nivel mundial, revela la ONU

Cultivos ilícitos aumentaron 35% a nivel mundial, revela la ONU

La Organización de Naciones Unidas (ONU) señala que la desmovilización de las Farc en Colombia permitió la aparición de otros grupos y modalidades de narcotráfico. 

La Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC) presentó un informe en el cual revela un aumento del 35% en la producción de cocaína a nivel mundial. No obstante, señala que Colombia no escapa al seguimiento anual que se realiza desde la ONU en esta materia y explicó que la desmovilización de los combatientes de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (Farc), que hasta entonces controlaban muchas de las regiones cocaleras del país, “abrió el camino a otros actores locales, exguerrilleros de las Farc o, incluso, grupos extranjeros de México y Europa”.

Tras este resultado, la Oficina explica que Colombia “sigue dominando las rutas de tráfico América del Norte, donde la mayor parte de la cocaína es colombiana.

VER NUESTRA EMISIÓN CENTRAL

Últimas Noticias

Cuentános tu historia, haz parte de nuestas noticias

#UstedCuenta

Envienos tu historia, problematica o noticia

Enviar correo electrónico

mundomasnoticias@mundomas.tv

Siguénos en

Haz parte de nuestra comunidad

Narcos podrán quedarse con más de 11.000 millones de su riqueza por nueva ley

Narcos podrán quedarse con más de 11.000 millones de su riqueza por nueva ley

El nuevo gobierno, radicó ante el Congreso de la República proyecto de ley que pretende someter a la justicia a bandas narcoparamilitares del territorio colombiano que no tienen estatus político ni carácter. El proyecto consta de 27 páginas y manifiesta cuál sería el tratamiento penal y beneficios para los diferentes grupos armados. Para hacerlo, estos grupos tendrían un plazo máximo de dos años.

El nuevo proyecto establece que los narcos sí se pueden quedar con hasta el 6% de sus riquezas, pero fija un monto de 10.000 salarios mínimos vigentes como máxima cantidad de bienes y dinero con el que podrá quedarse cada cabecilla. Los otros beneficios que otorga el proyecto de ley son penas de entre 6 y 8 años de cárcel y 4 años más de libertad condicional mientras adelantan trabajos de reparación a las víctimas.

“Este proyecto de Ley contiene una oferta generosa por parte del Estado a esas estructuras criminales de alto impacto para que, si se confiesan, entregan sus bienes y reparan a las víctimas, el Estado les otorgue un tratamiento penal más benigno”, dijo el presidente del Congreso, Roy Barreras.

VER NUESTRA EMISIÓN CENTRAL

Últimas Noticias

Cuentános tu historia, haz parte de nuestas noticias

#UstedCuenta

Envienos tu historia, problematica o noticia

Enviar correo electrónico

mundomasnoticias@mundomas.tv

Siguénos en

Haz parte de nuestra comunidad

Afectaciones en el gremio transportador por paro minero

Afectaciones en el gremio transportador por paro minero

Tras 14 días del paro, en Antioquia se siguen sintiendo las graves repercusiones en la economía y las dificultades no son ajenas para el sector transporte de pasajeros que ya presenta una pérdida de mas de 2600 millones de pesos. De ese total, un 90% hacen parte de las tres empresas que prestan el servicio en el Nordeste y Bajo Cauca, mientras que el restante 10% es para las empresas con rutas hacia la Costa Atlántica.

Tras 14 días del paro, en Antioquia se siguen sintiendo las graves repercusiones en la economía y las dificultades no son ajenas para el sector transporte de pasajeros que ya presenta una pérdida de mas de 2600 millones de pesos. De ese total, un 90% hacen parte de las tres empresas que prestan el servicio en el Nordeste y Bajo Cauca, mientras que el restante 10% es para las empresas con rutas hacia la Costa Atlántica.

Desde el gremio transportador hicieron una petición urgente al ministro de Transporte, Guillermo Reyes, para que intermedie en la grave situación y de la mano de otras carteras del Gobierno nacional pueda generar mayores garantías de seguridad y normalidad en las operaciones para este sector de la economía.

VER NUESTRA EMISIÓN CENTRAL

Últimas Noticias

Cuentános tu historia, haz parte de nuestas noticias

#UstedCuenta

Envienos tu historia, problematica o noticia

Enviar correo electrónico

mundomasnoticias@mundomas.tv

Siguénos en

Haz parte de nuestra comunidad