Sonsón será anfitrión de Antioquia Vive la Música 2023

Sonsón será anfitrión de Antioquia Vive la Música 2023

Sonsón será durante el año 2023 el municipio anfitrión de Antioquia Vive la Música, la Danza y El Teatro, un evento promovido por la Gobernación que busca el reconocimiento de las vocaciones artísticas en diferentes áreas y realiza actividades de formación, creación, circulación y diálogo de saberes.

Este 28 de marzo se hará la socialización oficial del evento en este Municipio, y en los próximos días se dará a conocer la programación completa que se tendrá entre el 27, el 28 y 29 de abril.

Este año, a diferencia de los años anteriores se tendrá los 9 encuentros subregionales y un encuentro departamental, permitiendo tener a más de 33 grupos por cada una de las subregiones para movilizar a más de 5 mil artistas y grupos de proyección cultural que estarán en escena, productos de los procesos de la convocatoria en las áreas de música, danza y teatro.

VER NUESTRA EMISIÓN CENTRAL

Últimas Noticias

Cuentános tu historia, haz parte de nuestas noticias

#UstedCuenta

Envienos tu historia, problematica o noticia

Enviar correo electrónico

mundomasnoticias@mundomas.tv

Siguénos en

Haz parte de nuestra comunidad

Dos presuntos sicarios fueron capturados en Marinilla

Dos presuntos sicarios fueron capturados en Marinilla

Este lunes, 27 de marzo de 2023 en un nuevo logro de las autoridades, fue aprehendido un menor de edad y capturado un adulto que tenían antecedentes por porte, tráfico y transporte de armas de fuego, sin los permisos pertinentes que los otorga la entidad correspondiente.

El procedimiento fue liderado por la Unidad Básica de Investigación Criminal en Marinilla y ambas capturas permitieron el esclarecimiento de dos homicidios ocurridos en 2022 en Marinilla y Rionegro.

Según la Secretaría de Gobierno de Marinilla, los dos detenidos al parecer se desempeñaban como sicarios del Grupo Delincuencial Los Altos.

VER NUESTRA EMISIÓN CENTRAL

Últimas Noticias

Cuentános tu historia, haz parte de nuestas noticias

#UstedCuenta

Envienos tu historia, problematica o noticia

Enviar correo electrónico

mundomasnoticias@mundomas.tv

Siguénos en

Haz parte de nuestra comunidad

Preocupación por el orden público en Valdivia

Preocupación por el orden público en Valdivia

Aún no se conocen las verdaderas consecuencias de las confrontaciones entre grupos ilegales en el Corregimiento La Cruzada en Valdivia, norte de Antioquia. Lo que se indica es que el Ejército no llega para verificar la situación de orden público, lo que ha agravado los encuentros entre miembros del Clan del Golfo y la guerrilla del ELN.

De acuerdo con Francisco González, Secretario de Gobierno de Valdivia, a los dos cuerpos que fueron rescatados hace varios días y que ya están en Medicina Legal en Medellín, se sumó otro que no ha podido ser trasladado debido al panorama de inseguridad por el paro minero.
«Nos preocupa mucho que la comunidad nos advierte que hay más cuerpos en la zona, pero que el Ejército no ha llegado y eso es fundamental porque así nosotros podemos garantizar la vida y la seguridad de quienes van a realizar la extracción de los mismos», aseguró el funcionario.
Por su parte, Didier García, personero de la localidad, pidió también a la Defensoría que acompañe esta situación y, si es necesario, se cree un corredor humanitario.

La Procuraduría hizo un llamado al Gobierno Nacional para que se procure el cuidado de la vida y se atienda la situación de manera urgente.

VER NUESTRA EMISIÓN CENTRAL

Últimas Noticias

Cuentános tu historia, haz parte de nuestas noticias

#UstedCuenta

Envienos tu historia, problematica o noticia

Enviar correo electrónico

mundomasnoticias@mundomas.tv

Siguénos en

Haz parte de nuestra comunidad

Operativo en Guatapé por tenencia de fauna silvestre

Operativo en Guatapé por tenencia de fauna silvestre

Tras recibir algunas denuncias por redes sociales relacionadas por la supuesta tenencia de fauna silvestre, por parte de un extranjero en zona rural de Guatapé; Cornare allanó la vivienda donde reside el ciudadano. La entidad ambiental informó que este 15 de marzo en un trabajo articulado con la Fiscalía y la Policía de Antioquia, se adelantó un operativo para identificar la tenencia de un puma, una guacamaya y dos monos cariblancos.

A través de varios videos se pudo evidenciar que en el sitio sí existía esta fauna y que compartían con otras personas; sin embargo, en el momento del allanamiento no se encontraba el propietario de la vivienda ni tampoco presencia de los animales.

El puma, la guacamaya y los dos monos cariblancos ya estarían fuera de la jurisdicción de Cornare, pero debido a la presión ejercida por las autoridades y los internautas, el hombre señalado de tenerlos se comunicó con la autoridad competente para realizar la entrega voluntaria.
Teniendo en cuenta las evidencias, Cornare, la Fiscalía y la Policía continuarán con la búsqueda de las personas involucradas en el caso y la fauna silvestre en cautiverio, y, además, se iniciarán acciones para adelantar el procedimiento sancionatorio ambiental correspondiente.

VER NUESTRA EMISIÓN CENTRAL

Últimas Noticias

Cuentános tu historia, haz parte de nuestas noticias

#UstedCuenta

Envienos tu historia, problematica o noticia

Enviar correo electrónico

mundomasnoticias@mundomas.tv

Siguénos en

Haz parte de nuestra comunidad

Afectaciones en el gremio transportador por paro minero

Afectaciones en el gremio transportador por paro minero

Tras 14 días del paro, en Antioquia se siguen sintiendo las graves repercusiones en la economía y las dificultades no son ajenas para el sector transporte de pasajeros que ya presenta una pérdida de mas de 2600 millones de pesos. De ese total, un 90% hacen parte de las tres empresas que prestan el servicio en el Nordeste y Bajo Cauca, mientras que el restante 10% es para las empresas con rutas hacia la Costa Atlántica.

Tras 14 días del paro, en Antioquia se siguen sintiendo las graves repercusiones en la economía y las dificultades no son ajenas para el sector transporte de pasajeros que ya presenta una pérdida de mas de 2600 millones de pesos. De ese total, un 90% hacen parte de las tres empresas que prestan el servicio en el Nordeste y Bajo Cauca, mientras que el restante 10% es para las empresas con rutas hacia la Costa Atlántica.

Desde el gremio transportador hicieron una petición urgente al ministro de Transporte, Guillermo Reyes, para que intermedie en la grave situación y de la mano de otras carteras del Gobierno nacional pueda generar mayores garantías de seguridad y normalidad en las operaciones para este sector de la economía.

VER NUESTRA EMISIÓN CENTRAL

Últimas Noticias

Cuentános tu historia, haz parte de nuestas noticias

#UstedCuenta

Envienos tu historia, problematica o noticia

Enviar correo electrónico

mundomasnoticias@mundomas.tv

Siguénos en

Haz parte de nuestra comunidad

Retirado docente universitario por supuesto abuso sexual

Retirado docente universitario por supuesto abuso sexual

A través de un comunicado, la UPB retiró de su cargo como profesor a Nicolás Chalavazis Acosta, luego de ser señalado en supuestos casos de acoso sexual en contra de estudiantes de la Facultad de Comunicación Social y periodismo.
Los testimonios fueron revelados por el periódico El Colombiano y se demostró la forma sistemática en la que de este docente sostenía mensajes pasados de tono con algunas de ellas, invitaciones por fuera de clases y el deseo de hacer pinturas de mujeres desnudas.
La institución manifestó que iniciaron las investigaciones y procesos internos que dieron como resultado la salida del profesor que llevaba más de 20 años de trayectoria.

«La UPB continúa fortaleciendo espacios de reflexión, acompañamiento, formación y diálogo para generar acciones de mejora respecto a los procesos internos de prevención, detección y atención que permitan la construcción colectiva de un entorno seguro para la comunidad universitaria», manifestaron en el comunicado desde el plantel.

Foto Cortesia: Presunta conversación de Chalavazis con estudiante

En la tarde de este martes, estudiantes de la UPB convocaron a una manifestación en sus instalaciones donde se pronunciaron y exigieron medidas de fondo a las directivas.
«Nos reunimos para exigirles que cumplan con la obligación constitucional y legal no solo de investigar, sino de realizar acciones afirmativas en pro de la garantía de los derechos humanos de las mujeres», le dijo a Blu Radio una de las voceras de Bolívar en Falda, un movimiento surgido en esta misma universidad.

VER NUESTRA EMISIÓN CENTRAL

Últimas Noticias

Cuentános tu historia, haz parte de nuestas noticias

#UstedCuenta

Envienos tu historia, problematica o noticia

Enviar correo electrónico

mundomasnoticias@mundomas.tv

Siguénos en

Haz parte de nuestra comunidad