13/10/2022

Durante años existió un fuerte llamado por parte de académicos y distintos movimientos sociales para que la conmemoración del 12 de octubre tuviera un sustancial cambio respecto a la forma en que era percibida por la sociedad en general.
Por eso en Colombia, mediante la resolución 0138 del 31 de mayo de 2021 del Ministerio de Cultura, el nombre fue modificado a Día de la Diversidad Étnica y Cultural de la Nación Colombiana en homenaje a las culturas indígenas y africanas que han aportado a la transformación social y cultural del país.
El nombre de Día de la Diversidad Étnica y Cultural de la Nación Colombiana se otorgó basándose en la Constitución de 1991, que es explícita en resaltar el carácter pluralista de Colombia y en hacer un reconocimiento a la diversidad étnica y cultural del país.
Hoy son muchas las figuras públicas que resaltan la importancia de esta conmemoración en el sentido de la resignificación de las tradiciones y culturas, entre ellas se encuentra la actual vicepresidenta de Colombia Francia Márquez Mina.
Otros países de América Latina que cambiaron el nombre a la conmemoración
- México: Día de la Nación Pluricultural
- Ecuador: Día de la Interculturalidad y de la Plurinacionalidad
- Chile: Día del Encuentro entre 2 Mundos
- Costa Rica: Día de las Culturas
- Uruguay: Día de la Diversidad Cultural
- Venezuela: Día de la Resistencia Indígena
- Nicaragua: Día de la Resistencia Indígena, Negra y Popular
VER NUESTRA EMISIÓN CENTRAL
Últimas Noticias
Operativo en Guatapé por tenencia de fauna silvestre
Tras recibir algunas denuncias relacionadas por la supuesta tenencia de fauna silvestre, por parte de un extranjero en zona rural de Guatapé.
Cultivos ilícitos aumentaron 35% a nivel mundial, revela la ONU
La Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC) presentó un informe en el cual revela un aumento del 35% en la producción de cocaína a nivel mundial
Narcos podrán quedarse con más de 11.000 millones de su riqueza por nueva ley
Gobierno radicó ley de narcobandas en donde narcos podrán quedarse con más de 11.000 millones de su riqueza.
Cuentános tu historia, haz parte de nuestas noticias
#UstedCuenta
Envienos tu historia, problematica o noticia
Enviar correo electrónico
direccion.noticias@mundomas.tv
Siguénos en
Haz parte de nuestra comunidad