01/12/2022

Una camioneta que se movilizaba con cerca de 300 libras de estupefacientes, tipo marihuana, por la vía La Doctora del municipio de Sabaneta, en el sur del Valle de Aburrá, fue incautada por integrantes del Ejército, Policía y Fiscalía.
El vehículo fue hallado tras varias interceptaciones a líneas telefónicas de presuntos integrantes del Grupo de Delincuencia Organizado (GDO) La Unión, el cual delinque en el municipio de Itagüí.
Al ubicar la camioneta, el conductor abandonó el volante y emprendió la huida. Información preliminar indica que los estupefacientes serían distribuidos y comercializados en plazas de droga lideradas por alias El Mono, presunto coordinador de zona del GDO La Unión.
El vehículo y los estupefacientes fueron dejados a disposición de las autoridades competentes y las autoridades mantienen el proceso de investigación sobre este hecho.
La venta de estupefacientes ha sido el dolor de cabeza de las autoridades, con la que no solo afectan la salud de los consumidores, sino que causan otros problemas de orden público que desencadenan el control territorial de las plazas de vicios en los distintos municipios de Colombia, siendo Antioquia uno de los departamentos más afectados por este flagelo.
En esta problemática, cada día se ven inmersos hasta menores de edad que se dedican a la venta de la droga, dirigidos por los cabecillas de las estructuras criminales. Por otro lado, otro de los sectores económicos del departamento que se ha visto afectado por la distribución de estupefacientes, son las fincas cafeteras del suroeste antioqueño, donde las estructuras criminales se han aprovechado del potencial de compra de muchos cultivadores del grano.
Sobre este delito, en el oriente antioqueño, para donde iba esta droga incautada, el pasado 21 de septiembre, la Policía Nacional capturó a 27 delincuentes durante operativos simultáneos efectuados en los municipios de Sonsón, San Pedro de los Milagros y Urrao, en los que recibían alrededor de 250 millones de pesos en venta de droga en el oriente antioqueño.
Este resultado se suma a las 4.438 capturas realizadas en el departamento de Antioquia. Mediante 31 diligencias de registro y allanamiento fueron capturados 27 delincuentes, entre ellos Posada, cabecilla del Grupo Delincuencial Común Organizado Clan Oriente; Leandro, encargado de las extorsiones en la región, y Monin, cabecilla principal del Grupo Delincuencial Común Organizado Los Urbanos, dedicado a la venta y distribución de sustancias estupefacientes en el municipio de Urrao.
Con el resultado realizaron afectación directa a las finanzas de estas estructuras criminales, con la ocupación con fines de extinción de dominio de 16 bienes muebles e inmuebles, avaluados en 2.150.000.000 de pesos. Los capturados fueron puestos a disposición de la autoridad competente ante la que deberán responder por los delitos de concierto para delinquir agravado, tráfico, fabricación o porte de estupefacientes.
VER NUESTRA EMISIÓN CENTRAL
Últimas Noticias
Operativo en Guatapé por tenencia de fauna silvestre
Tras recibir algunas denuncias relacionadas por la supuesta tenencia de fauna silvestre, por parte de un extranjero en zona rural de Guatapé.
Cultivos ilícitos aumentaron 35% a nivel mundial, revela la ONU
La Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC) presentó un informe en el cual revela un aumento del 35% en la producción de cocaína a nivel mundial
Narcos podrán quedarse con más de 11.000 millones de su riqueza por nueva ley
Gobierno radicó ley de narcobandas en donde narcos podrán quedarse con más de 11.000 millones de su riqueza.
Cuentános tu historia, haz parte de nuestas noticias
#UstedCuenta
Envienos tu historia, problematica o noticia
Enviar correo electrónico
direccion.noticias@mundomas.tv
Siguénos en
Haz parte de nuestra comunidad