Preocupados se encuentran algunos campesinos del corregimiento de San José, debido a las guacharacas que están afectando las diferentes cosechas y cultivos.

Las Guacharacas Forma grupos de seis a veinte individuos, se alimentan de frutos, semillas, insectos y flores, algunos las consideran un problema para los cultivos de jardines ornamentales ya que devoran las flores de determinadas plantas cultivadas, construyen nidos con palos pequeños y hojas; la hembra pone tres o cuatro huevos que incuban durante veintiocho días y se comunican entre bandadas para definir sus zonas territoriales emitiendo sonidos bulliciosos, metálicos y repetitivos.

Debido a que esta especie se encuentra en vía de extinción, no se puede proceder a un tipo de caza o muerte de estas aves, que, en los últimos meses, vienen afectando cultivos de mora, aguacate, hortalizas, arveja, maíz y diferentes cosechas.

Dora Ocampo gerente de aso frutas y Polo Osorio vicepresidente del corregimiento de san José, manifestaron esta preocupación que viene afectando aproximadamente 20 productores de la zona. También manifestaban que se han reunido tratando de buscar alternativas y respuestas que les ayude a mitigar esta problemática de las guacharacas, que se expanden en cantidad en diferentes especies en la zona sur del municipio de La Ceja.

ULTIMAS NOTICIAS

La Ceja

Regional

Nacional

Salud

Deportes

Verificado por MonsterInsights