27/09/2022

Los senadores David Luna, de Cambio Radical; Marcos Daniel Pineda, del Partido Conservador; Juan Pablo Gallo, del Partido Liberal; Miguel Uribe, del Centro Democrático, y Guido Echeverry, de la Alianza Verde, radicaron este lunes un nuevo proyecto de ley que busca garantizar el mínimo vital de agua potable para los estratos 1 y 2.
El proyecto pretende que la prestación del servicio de agua potable a los ciudadanos de estratos 1 y 2 sea una competencia de los municipios, garantizando así que se preste de manera eficiente, gratuita y mediante un subsidio el mínimo vital de los servicios de acueducto y alcantarillado público.
Es importante recordar que la Corte Constitucional ha reconocido el acceso al agua potable para consumo humano como un factor de vital importancia para garantizar la vida digna y proteger la salud de los ciudadanos.
En ese sentido, la Corte entiende que el derecho al agua potable debe ser garantizado para los ciudadanos y protegido a través de la acción de tutela
En un plazo de 6 meses a partir de promulgada la ley, cada entidad territorial deberá implementar los planes de acción que considere necesarios para proveer el mínimo vital de agua potable para sus habitantes.
Los municipios deberán garantizar el subsidio a través de la destinación de los recursos estipulados en el Decreto Único Reglamentario del Sector Vivienda, Ciudad y Territorio y de la Distribución Sectorial de los Recursos planteada en el Sistema General de Participaciones
La iniciativa deberá superar cuatro debates para convertirse en ley.
VER NUESTRA EMISIÓN CENTRAL
Últimas Noticias
Operativo en Guatapé por tenencia de fauna silvestre
Tras recibir algunas denuncias relacionadas por la supuesta tenencia de fauna silvestre, por parte de un extranjero en zona rural de Guatapé.
Cultivos ilícitos aumentaron 35% a nivel mundial, revela la ONU
La Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC) presentó un informe en el cual revela un aumento del 35% en la producción de cocaína a nivel mundial
Narcos podrán quedarse con más de 11.000 millones de su riqueza por nueva ley
Gobierno radicó ley de narcobandas en donde narcos podrán quedarse con más de 11.000 millones de su riqueza.
Cuentános tu historia, haz parte de nuestas noticias
#UstedCuenta
Envienos tu historia, problematica o noticia
Enviar correo electrónico
direccion.noticias@mundomas.tv
Siguénos en
Haz parte de nuestra comunidad