05/01/2023

La travesía desde Necoclí Antioquia hasta la frontera con Panamá puede tardar de una a dos semanas, todo depende de las condiciones económicas del migrante y las posibilidades de costear el viaje en lancha que acorta el camino por entre el Darién, donde además hay que ir preparado para enfrentar las adversidades de la selva. Los migrantes deben atravesar el golfo antes de internarse en la selva, es un drama que no termina. Por el contrario, parece agravarse: en 2022 pasaron por allí, de manera irregular, 248.000 personas, una cifra récord, cerca de 150.000, eran de origen venezolano.Así lo informó el gobierno de Panamá a través de su servicio de Migración. Aunque el número por sí solo parece no decir demasiado, es escandaloso si se compara con el de 2021, cuando 133.276 personas atravesaron la frontera. Es decir, se incrementaron en 115.000 personas.
Llama la atención que la segunda nacionalidad en proporción es la ecuatoriana. Las cuentas apuntan a que 29.399 ecuatorianos atravesaron la selva durante 2022. Y es mucho más grave si se tiene en cuenta que en diciembre fueron ellos los que más llegaron al Darién, con 7.864 personas, muy por encima de los 1.374 venezolanos que lo hicieron en el mismo lapso. También hay colombianos que, en el afán de migrar a Estados Unidos, han optado ir por tierra a través de Centroamérica. El Estado panameño es solidario y respetuoso de los convenios internacionales sobre los derechos humanos, teniendo en cuenta que brindó alimentos, atención médica y estadía en el 2022 a más de 240 mil migrantes irregulares, con el objetivo de llegar a los EEUU.
En las últimas horas la Gobernación de Antioquia lanzó una alerta sobre una nueva ola de migrantes en Necoclí, donde viajeros ecuatorianos se podrían multiplicar en el Urabá antioqueño en las próximas semanas.
VER NUESTRA EMISIÓN CENTRAL
Últimas Noticias
Operativo en Guatapé por tenencia de fauna silvestre
Tras recibir algunas denuncias relacionadas por la supuesta tenencia de fauna silvestre, por parte de un extranjero en zona rural de Guatapé.
Cultivos ilícitos aumentaron 35% a nivel mundial, revela la ONU
La Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC) presentó un informe en el cual revela un aumento del 35% en la producción de cocaína a nivel mundial
Narcos podrán quedarse con más de 11.000 millones de su riqueza por nueva ley
Gobierno radicó ley de narcobandas en donde narcos podrán quedarse con más de 11.000 millones de su riqueza.
Cuentános tu historia, haz parte de nuestas noticias
#UstedCuenta
Envienos tu historia, problematica o noticia
Enviar correo electrónico
direccion.noticias@mundomas.tv
Siguénos en
Haz parte de nuestra comunidad