05/01/2023

“Benedicto, fiel amigo del Esposo, que tu gozo sea perfecto al oír definitivamente y para siempre su voz” fueron las palabras del Papa Francisco al Papa Emérito Benedicto XVI durante la Eucaristía de acción de gracias por su vida y obra. Con la presencia de más de 50.000 fieles se llevó a cabo el evento central para darle el último adiós a un hombre recordado por su rol en la Iglesia durante algunos años, y que generó todo tipo de sentimientos y emociones entre los fieles creyentes.
La misa solemne, diseñada en las últimas horas por los maestros de ceremonia del Vaticano, apenas guardó diferencias con la de un papa activo. Solo algunos detalles, como el hecho de que el cuerpo no fuera con el palio al cuello, el ornamento que indica que el pontífice era reinante en el momento de su muerte, lo distinguen de un funeral y un entierro como el de Juan Pablo II, el último papa que falleció, en abril de 2005, y a cuyo funeral acudieron unas 300.000 personas.
El silencio permanente y los gestos de tristeza en el rostro del Papa Francisco fueron simbólicos en este acontecimiento que buscaba rendir un homenaje a Joseph Ratzinger, un alemán con altos conocimientos teológicos, aferrado a sus principios y con grandes alcances en el campo de lo religioso y lo espiritual.
El funeral de Benedicto XVI culminó sobre las 11.40, cuando su féretro fue enterrado en la cripta papal de la basílica. Ese fue el momento en el que la Iglesia católica cerró definitivamente una década histórica en la que dos papas convivieron en un difícil equilibrio y lograron evitar hasta el último día una guerra cultural y de poder entre conservadores y aperturistas.
VER NUESTRA EMISIÓN CENTRAL
Últimas Noticias
Operativo en Guatapé por tenencia de fauna silvestre
Tras recibir algunas denuncias relacionadas por la supuesta tenencia de fauna silvestre, por parte de un extranjero en zona rural de Guatapé.
Cultivos ilícitos aumentaron 35% a nivel mundial, revela la ONU
La Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC) presentó un informe en el cual revela un aumento del 35% en la producción de cocaína a nivel mundial
Narcos podrán quedarse con más de 11.000 millones de su riqueza por nueva ley
Gobierno radicó ley de narcobandas en donde narcos podrán quedarse con más de 11.000 millones de su riqueza.
Cuentános tu historia, haz parte de nuestas noticias
#UstedCuenta
Envienos tu historia, problematica o noticia
Enviar correo electrónico
direccion.noticias@mundomas.tv
Siguénos en
Haz parte de nuestra comunidad